Convocatoria: Empresas Responsables 2025

Expansión busca a las compañías con las mejores prácticas ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG).
lun 28 abril 2025 04:34 PM
ER2025_Convocatoria.jpg

Expansión convoca a las compañías que operan en México a ser parte del ranking ‘Empresas Responsables’, que desde 2014 reconoce a las firmas con mejores prácticas ESG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo, por sus siglas en inglés).

Este año, además, buscamos reconocer a las iniciativas más destacadas en cinco categorías adicionales al ranking. Si quieres enterarte de más detalles, lee el final de esta convocatoria.

Lee: Empresas Responsables 2024: ranking final

Cómo participar en Empresas Responsables

Publicidad

El ranking ‘Empresas Responsables' es una iniciativa que cuenta con el apoyo de Sistema B (una organización sin fines de lucro que promueve un sistema económico inclusivo, equitativo y regenerativo) y que tiene como objetivo reconocer a las compañías con mejores prácticas ESG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo).

Bases:

  • Participan todas las empresas mexicanas o extranjeras con fines de lucro y con operaciones en el país.
  • Para la evaluación, solo se consideran los criterios o medidas que aplica cada compañía en su operación EN EL PAÍS. La información a nivel internacional no será tomada en cuenta para la evaluación, esto no aplica para las políticas.
  • Se solicita evidencia de algunas respuestas que deberá adjuntarse o ser enviada a inteligencia@grupoexpansion.com con el subject: Nombre de la empresa / Empresas Responsables 2025.
  • En caso de mandar las evidencias en WeTransfer o plataformas similares, la liga deberá estar vigente dos meses.
  • En caso de mandar las evidencias por correo, indicar a qué pregunta corresponde cada evidencia.
  • Las empresas que no envíen la documentación que sustente sus respuestas no serán evaluadas.
  • La información compartida se utilizará EXCLUSIVAMENTE para fines metodológicos y no será publicada. La empresa que así lo requiera podrá solicitar un acuerdo de confidencialidad, para ello, es necesario escribir a inteligencia@grupoexpansion.com
  • La participación no tiene costo ni vínculo al consumo o compra de algún producto o servicio de Grupo Expansión.
  • La fecha máxima de recepción del cuestionario es el 30 de mayo de 2025.
  • La publicación del ranking saldrá en la edición de la revista Expansión de agosto. No se darán a conocer los resultados antes de la fecha de publicación.

¿Cómo participar en Empresas Responsables?

  • Para participar es muy importante que se responda el cuestionario en línea. No se recibirán postulaciones por otro medio.

Cuestionario

  • Se permite que los usuarios puedan cerrar la plataforma y volver al formulario más tarde para terminar de completarlo. Las respuestas se guardarán en el navegador durante 15 días.
  • También puedes llenar el cuestionario en word para después pasarlo a la plataforma.

Descargable

  • Para descargar el cuestionario sigue la siguiente ruta: En el menú superior ir a Archivo > Descargar > Seleccionar formato > Word.

Proceso:

Paso 1

Las empresas deben responder un cuestionario que nos provee de información para ejecutar la metodología.

Para la evaluación, solo se consideran los criterios o medidas que aplica cada compañía en su operación en el país, no a nivel internacional.

Se solicita evidencia de algunas políticas, como la de anticorrupción y el código de ética, que deberá adjuntarse o ser enviada a inteligencia@grupoexpansion.com con el subject: Nombre de la empresa / Empresas Responsables 2025

Paso 2

Se comprobará que el cuestionario esté completo.

Se revisará que la documentación esté completa.

Paso 3

Las empresas que cumplan con los pasos 1 y 2 serán evaluados con la metodología. Las empresas que no envíen la documentación que sustente sus respuestas no serán evaluadas.

Las empresas serán ordenadas en orden descendente según el puntaje obtenido a partir de la metodología. El valor máximo que puede obtener una compañía es de 100 puntos.


Metodología:

La metodología del ranking se conforma de la siguiente manera:

La ponderación de cada rubro (ambiental, social y gobierno corporativo) depende del impacto de cada industria, siendo el rubro de mayor impacto el que tenga el 35% de la evaluación, y los dos restantes 27.5% de la evaluación total, lo que da el 90% de la puntuación.

Medidas ambientales. Se analizan indicadores como uso de agua, energía, producción de desechos y emisiones de gases de efecto invernadero.

Medidas sociales. Se mide la diversidad, la paridad de género, prácticas y políticas de empleo, salud y seguridad, así como responsabilidad social.

Medidas de gobierno corporativo. Se analiza si la empresa cuenta con código de ética, políticas anticorrupción, así como la diversidad dentro de su consejo de administración y a nivel ejecutivo.

El 10% extra es la integración de temáticas socioambientales al modelo de negocio de la empresa. Con el apoyo de Sistema B se analizarán los objetivos y compromisos públicos de la empresa en materia ESG además de el producto/servicio que ofrece.

En la evaluación se considera el crecimiento de la operación de la empresa versus el movimiento (reducción o incremento) de su impacto ambiental, social y de gobierno corporativo, con el objetivo de no castigar el crecimiento de las industrias.

En algunos de los parámetros (señalados como benchmark en el cuestionario) se realiza una comparación por sector y por tamaño de las empresas postulantes, de acuerdo al número de personas que trabajan ahí, con el objetivo de equilibrar la evaluación entre diferentes industrias.

Al momento de evaluar los resultados, Expansión junto con Sistema B reservan el derecho de tomar en consideración diferencias entre industrias o tamaño que puedan estar impactando los resultados.


Premiación Empresas Responsables

Este año, además de reconocer a las empresas mejor posicionadas en el ranking general de Empresas Responsables, y en cada una de sus categorías (ambiental, social y de gobernanza), también celebraremos otras acciones destacadas.

Para ello, un jurado conformado por personas expertas evaluará y seleccionará las iniciativas de las empresas que serán reconocidas en nuevas categorías especiales.

¿Cómo participar?

  • Las empresas deberán llenar un cuestionario, adicional a Empresas Responsables, para postularse para estas nuevas categorías.
  • Es un cuestionario por cada categoría e iniciativa a postularse.
  • Las propuestas deben ser aplicadas en México durante al menos los últimos 12 meses.
  • La participación en Empresas Responsables no está condicionada a estas nuevas categorías, ni viceversa.

El cuestionario (que se encuentra más abajo) en formato pdf y la evidencia deberán ingresarse en el forms correspondiente a cada categoría:

Iniciativa verde

Impacto social transformador

Mejor práctica en gobernanza

Empresa emergente con propósito

Mejor dirección de sustentabilidad

Proceso

El último día para recibir postulaciones es el 30 de mayo.

Una vez cerrada la convocatoria, el equipo de Inteligencia revisará los cuestionarios y evidencia, las iniciativas que cumplan los requisitos pasarán a la evaluación con el jurado.

El jurado evaluará la información proporcionada, por lo que se pide que sea lo más clara y detallada posible para contar con el contexto más completo sobre cada iniciativa.

A finales de julio se darán a conocer las iniciativas ganadoras en cada categoría.

Descripción de las categorías y cuestionarios

Iniciativa verde

Este premio reconoce a las empresas que lideran con la iniciativa más destacada en mitigación de cambio climático y la transición hacia una economía baja en carbono, aprovechamiento de agua y gestión de residuos.

Las empresas deberán llenar un cuestionario por cada iniciativa inscrita y deberán proporcionar información medible y concreta sobre el impacto de la iniciativa, ya sea relacionada con el tema de reducción de emisiones, uso de energías renovables y eficiencia energética, uso y aprovechamiento de agua, gestión y reducción de residuos, y uso y aprovechamiento de agua.

Las empresas participantes deberán detallar la incorporación de tecnologías y soluciones innovadoras que permitan reducir la huella ambiental de la empresa, además de contar con reportes de donde se detallen sus avances en la materia seleccionada.

Las iniciativas deben estar alineadas a iniciativas internacionales como el Acuerdo de París o los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), deben tener el potencial de ser replicadas o escaladas, y deben incluir a proveedores, clientes u otros actores clave en su cadena de suministro.

Impacto social transformador

Se busca reconocer a la empresa que ha tenido un impacto significativo en sus comunidades a través de programas sociales innovadores.

Las empresas deben demostrar cómo sus programas sociales han beneficiado a comunidades vulnerables o grupos específicos, para ello se les solicitará información por cada programa inscrito sobre número de personas beneficiadas, mejora de condiciones de vida (educación, salud, empleo, etc.), reducción de brechas sociales o económicas.

Los programas deben ser creativos o pioneros en su enfoque para resolver problemas sociales complejos.

Los proyectos deben tener un enfoque de largo plazo y ser financieramente sostenibles. No se premiarán iniciativas aisladas o de corto plazo, para ello se solicitarán como evidencia reportes de continuidad.

El proyecto debe estar alineado con al menos uno de los ODS de la ONU.

La empresa debe involucrar activamente a los grupos de interés beneficiados en el diseño e implementación del proyecto y debe contar con métricas claras.

Mejor práctica en gobernanza

Reconocimiento a la empresa que ha implementado mecanismos de gobierno corporativo sólidos, éticos, transparentes e inclusivos, que fortalecen su resiliencia, su impacto sostenible y la confianza con sus grupos de interés.

La empresa debe contar con una estructura de gobierno sólida y diversa, y debe publicar sus informes financieros y de sostenibilidad de manera voluntaria y alineada con marcos internacionales.

La compañía debe adoptar prácticas de gobernanza poco comunes en su industria o región, participar en coaliciones, iniciativas o grupos que promuevan buenas prácticas de gobernanza y ser inspiración para otras empresas.

Empresa emergente con propósito

Este premio es para reconocer a una empresa de reciente creación (menos de 7 años de operación) que integre la sostenibilidad y el propósito social y ambiental en el núcleo de su modelo de negocio, además de ser económicamente viable.

La empresa debe demostrar innovación, impacto y compromiso medible en las dimensiones ambientales o sociales en las que opera.

La empresa debe tener prácticas de gobernanza responsables, con liderazgo comprometido con la sostenibilidad y colaboración activa con comunidades, proveedores, clientes o aliados estratégicos para amplificar su impacto positivo.

Mejor dirección de sustentabilidad

Premio enfocado a reconocer a un/a Director/a de Sustentabilidad que, a través de su liderazgo, visión y resultados, ha impulsado la integración efectiva de criterios ESG dentro de su organización, logrando un impacto positivo en el negocio, la industria y la sociedad.

La persona debe haber impulsado proyectos o soluciones innovadoras que respondan a desafíos ESG dentro o fuera de la organización. Los resultados deben ser tangibles y medibles, además de tener una visión de largo plazo y estar alineados a los objetivos ESG y la estrategia de negocio.


Si tienes dudas o comentarios, escribe a: inteligencia@grupoexpansion.com

Publicidad