El miércoles "fue enviada al subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos una propuesta integral para atender el envío de agua a Texas (...), que incluye acciones de muy corto plazo", añadió.
Aseguró que ordenó a la cancillería y a las secretarías de Agricultura y de Medio Ambiente para que de "inmediato hagan contacto" con autoridades estadounidenses.
"Estoy segura que, como en otros temas, se llegará a un acuerdo", confió Sheinbaum.
Tijuana, en la frontera con el estado de California, convertido en centro neurálgico de la industria manufacturera estadounidense, depende del río Colorado para aproximadamente el 90% del agua.
El río Colorado, que también es una importante fuente de agua para Los Ángeles y Las Vegas, ha visto disminuir su cauce debido a la sequía y al fuerte consumo agrícola en el suroeste de Estados Unidos, donde alrededor de la mitad del agua se destina a la cría de ganado vacuno y lechero.
En el sur de Texas, los agricultores temen por el futuro del algodón, los cítricos y otros productos agrícolas.
La disputa del agua se suma a otras tensiones entre México y Estados Unidos.
Trump impuso aranceles del 25% a los productos mexicanos por considerar que México no combate eficazmente el tráfico de fentanilo, un opioide sintético que causa estragos en Estados Unidos.
Tras idas y venidas diplomáticas, eximió los bienes incluidos en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC).