Publicidad

Digitalización y economía circular: el enfoque de Ericsson en sostenibilidad

Ericsson adopta una estrategia de sostenibilidad a través de la digitalización y la colaboración en su cadena de suministro.
jue 31 julio 2025 05:49 PM
Imagen de los participantes del panel el panel “Construyendo cadenas de suministro responsables” .
Pamela Araico, Manager de Sustentabilidad y Responsabilidad Corporativa para América Latina en Ericsson, fue parte del panel “Construyendo cadenas de suministro responsables” .

La digitalización representa una herramienta clave para la disminución de las emisiones globales de carbono; así lo aseguró Pamela Araico, Manager de Sustentabilidad y Responsabilidad Corporativa para América Latina en Ericsson.

La directiva participó en el panel titulado “Construyendo cadenas de suministro responsables”, en el marco del Nestlé Expansión ESG Summit Presentado por Banorte, donde se analizó cómo asegurar prácticas sostenibles en las cadenas de suministro.

Publicidad

Araico sostuvo que, de acuerdo con un estudio realizado por Ericsson, la adopción tecnológica tiene la capacidad de disminuir hasta un 15% de las emisiones globales de CO2 (dióxido de carbono). Dicha cifra equivale aproximadamente a los gases emitidos conjuntamente por España y Portugal.

Como compañía global dedicada a la infraestructura de telecomunicaciones, cuenta con una red de aproximadamente 17,000 proveedores en todo el mundo. Ante esta complejidad, ha establecido metas concretas de descarbonización, siendo una de ellas que sus aliados abastecedores más estratégicos y con más emisiones cuenten con objetivos de reducción validados científicamente para 2025.

“De nuestros 350 proveedores más intensivos en emisiones, 323 ya cuentan con metas de descarbonización validadas por la ciencia. Aún tenemos este año para cumplir la meta completa”, afirmó en su intervención.

Sin embargo, más allá de exigir el apego a los estándares ambientales, la empresa se centra en acompañar a sus socios en el proceso, brindando apoyo técnico para facilitar el establecimiento, monitoreo y alcance de su propósito.

Sostenibilidad alineada con el modelo de negocio

La especialista también compartió que, a la par de habilitar nuevas formas de hacer negocios, la digitalización ofrece una vía real para construir cadenas de suministro más resilientes, responsables y alineadas con los principios ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza, por sus siglas en inglés).

Publicidad

“Hoy, la sostenibilidad ya no es un satélite en la estrategia empresarial: es parte del núcleo del negocio en Ericsson”, señaló Araico y puntualizó que este compromiso se refleja en la relación con proveedores y clientes.

De hecho, añadió, se formaliza con cláusulas contractuales dedicadas a aspectos como el impacto ambiental, la ética y la circularidad. En este sentido, la tecnológica se ha enfocado en aplicar principios de economía circular en sus productos.

Esta planeación incluye desde la selección de materiales reciclados, la eficiencia energética de sus antenas y sitios móviles, así como la gestión adecuada de residuos electrónicos al final del ciclo de vida de los equipos.

Para concluir, la vocera de Ericsson resaltó la importancia del trabajo colaborativo entre organizaciones, proveedores, clientes y áreas internas como Recursos Humanos para lograr una transformación sistémica, porque la sustentabilidad se construye de forma transversal, integrándose en todos los niveles de la organización.

Publicidad

Publicidad