Publicidad

Para ECOCE, la sostenibilidad real empieza desde el compromiso personal

Adrián Velasco, director de Empaques Flexibles en ECOCE, planteó cómo dinamizar las cadenas sostenibles, integrando el compromiso personal.
lun 15 septiembre 2025 12:57 PM
ECOCE SUMMIT ESG
Adrián Velasco, director de Empaques Flexibles en ECOCE, ofreció una perspectiva que invitó a replantear el enfoque tradicional de la sostenibilidad.

El Nestlé Expansión ESG Summit 2025 Presentado por Banorte, reunió a voces clave del sector público, privado y de la sociedad civil para reflexionar sobre cómo avanzar hacia cadenas de valor alineadas con los principios de sostenibilidad ambiental, equidad social y buena gobernanza.

En el panel “Construyendo cadenas de suministro responsables”, la conversación giró en torno a uno de los mayores retos para las empresas hoy: garantizar que cada eslabón de su operación, desde la proveeduría hasta el consumidor final, actúe bajo estándares ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza, por sus siglas en inglés) consistentes y medibles.

En este contexto, Adrián Velasco, director de Empaques Flexibles en ECOCE, propuso ver la sostenibilidad no solo como un objetivo operativo, sino como un compromiso transversal que debe permear la toma de decisiones, las alianzas y la cultura organizacional.

Publicidad

¿Cómo mover un sistema tan complejo?

Velasco reconoció que hablar de cadenas de valor sostenibles implica entenderlas como un todo interconectado. Muchas veces, las organizaciones trabajan desde “silos”, lo que limita la efectividad de sus acciones. En cambio, para lograr resultados reales, se necesita una visión sistémica y colaborativa.

“El reto es por dónde empezar. No se puede transformar toda la cadena a la vez. Lo que buscamos en ECOCE es encontrar el botón correcto que pueda dinamizar todo el sistema con la velocidad y eficacia necesarias”, explicó.

En este sentido, aseguró que el botón para impulsar la acción está en los compradores: cuando se deciden por productos hechos con material reciclado, activan una cadena positiva que facilita el reciclaje. A su vez, impulsa a los emprendedores tecnológicos y cambia el flujo del sistema, pasando del esfuerzo constante (push) a una demanda real (pull) para las marcas y retailers.

ECOCE: una visión sistémica con más de 40 marcas aliadas

ECOCE integra a más de 40 empresas nacionales y globales con el objetivo de construir iniciativas circulares que aborden el ciclo completo de los envases y empaques. Desde el diseño hasta la disposición final, cada eslabón cuenta.

Su director de Empaques Flexibles aseveró que la organización trabaja con actores de toda la cadena para impulsar tecnologías de reciclaje, pero también para fomentar un cambio cultural en torno al consumo y la responsabilidad ambiental.

Por esta razón, el mensaje final fue claro: transformar la cadena de suministro requiere de grandes acuerdos, innovación tecnológica y marcos regulatorios sólidos, pero también y sobre todo, de un cambio en la forma de pensar y actuar como individuos.

Tal como expresó Velasco, “para lograr que el sistema cambie, primero tenemos que cambiar nosotros”.

Publicidad

Tags

Medio ambiente sustentabilidad empresas

Publicidad