Publicidad

Los precios de los hoteles hacen que países se planteen faltar a la COP30

Hay decenas de países aún no han conseguido alojamiento para la cumbre sobre el clima COP30 que se celebrará en noviembre en Brasil.
vie 03 octubre 2025 04:33 PM
COP30 y hoteles
Alcides Moura, gerente del Hotel COP30, anteriormente conocido como Hotel Nota 10, posa para una foto frente al hotel antes de la COP30, en Belém, estado de Pará, Brasil. (Anderson Coelho/REUTERS)

Decenas de países aún no han conseguido alojamiento para la cumbre sobre el clima COP30 que se celebrará el mes que viene en Brasil, y algunos delegados están considerando la posibilidad de no asistir, ya que la escasez de hoteles ha elevado los precios a cientos de dólares por noche.

Los pequeños Estados insulares en primera línea de la subida del nivel del mar se enfrentan a la posibilidad de tener que reducir el tamaño de las delegaciones que envían a Belem, mientras que dos países europeos han dicho que están considerando la posibilidad de no asistir.

Publicidad

Los organizadores de la COP30 se apresuran a convertir moteles para parejas, cruceros e iglesias en alojamientos para los 45,000 delegados.

Brasil decidió celebrar las conversaciones sobre el clima en Belem, que suele disponer de 18,000 plazas hoteleras, con la esperanza de que su ubicación al borde de la selva amazónica centrara la atención en la amenaza que el cambio climático supone para este ecosistema y su papel en la absorción de las emisiones que provocan el calentamiento del planeta.

El ministro de Clima de Letonia dijo a Reuters que el país ha preguntado si sus negociadores podrían participar por videollamada.

"Básicamente ya tenemos la decisión de que es demasiado caro para nosotros", dijo Melnis. "Es la primera vez que es tan caro. Tenemos una responsabilidad con el presupuesto de nuestro país".

Otro país del este de Europa, Lituania, también ha declarado que es posible que no participe, tras recibir ofertas de alojamiento por un precio superior a 500 dólares por persona y noche.

Un portavoz del Ministerio de Energía lituano, que se ocupa de los asuntos climáticos, dijo que la legitimidad y la calidad de las negociaciones se resentirían si los Gobiernos no pueden asistir debido a los costos.

Un portavoz de la presidencia brasileña de la COP30 dijo que la decisión dependía de cada gobierno.

Días después de que Brasil abrió una plataforma de reservas a principios de agosto, el sitio web mostraba precios desde 360 hasta 4.400 dólares por noche. Esta semana, la plataforma mostraba precios a partir de 150 dólares por noche.

El país anfitrión ha rechazado las peticiones de reubicar la cumbre y ha dicho que proporcionará 15 habitaciones a un precio inferior a 220 dólares por día para cada delegación de un país en desarrollo y a 600 dólares para cada delegación de un país rico. Las Naciones Unidas también han aumentado su subvención para ayudar a los países de bajos ingresos a asistir.

A menos de seis semanas de la COP30, 81 países siguen negociando las habitaciones de hotel, mientras que 87 han reservado alojamiento, según la presidencia brasileña de la COP30.

Publicidad

Tags

cambio climático Organización de las Naciones Unidas

Publicidad