Su último borrador de texto, consultado el jueves por la AFP, no menciona los combustibles fósiles.
"Estamos profundamente preocupados por la propuesta actual, que es de tomar o dejar", escriben Colombia, Francia, Reino Unido, Alemania y otros países en una carta proporcionada por Colombia en Belém y consultada por la AFP.
Francia y Bélgica confirmaron su firma.
"Les debemos honestidad: en su forma actual, la propuesta no cumple con las condiciones mínimas para un resultado creíble en esta COP", continúan los países.
"No podemos apoyar un texto que no incluya una hoja de ruta para una transición justa, ordenada y equitativa hacia la eliminación de los combustibles fósiles", afirman en la víspera del cierre oficial de la COP30.
La producción de petróleo, carbón y gas, responsables en gran medida del calentamiento global, ha vuelto al debate con fuerza en Belém, a pesar de que el tema parecía imposible de reavivar desde un primer llamado en la COP28 en Dubái hace dos años.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, por su parte, aboga por una "hoja de ruta" para acelerar esta transición desde el inicio de la cita.
Sin embargo, según un negociador bajo el anonimato, China, India, Arabia Saudita, Nigeria y Rusia han rechazado categóricamente esta propuesta.