El texto de un nuevo proyecto de tratado sobre la contaminación plástica, presentado el miércoles en la asamblea plenaria de la ONU en Ginebra, fue inmediatamente rechazado por varios países y duramente criticado por las ONG, en concreto por no mencionar restricciones a la producción de plástico virgen.
A treinta horas del final previsto de las difíciles negociaciones llevadas a cabo durante casi tres años sobre este tema, los delegados de Colombia, Chile, México, Panamá, Canadá y la Unión Europea consideraron que el texto redactado por el diplomático que preside los debates, Luis Vayas Valdivieso, es "inaceptable".