Publicidad

Banorte se consolida con una visión hacia las finanzas responsables

La institución contempla los criterios ESG en sus financiamientos, evaluando riesgos socioambientales y fortaleciendo métricas de impacto con bonos etiquetados.
vie 25 julio 2025 12:13 PM
SUMMIT ESG-BANORTE
Beatriz Sánchez Covarrubias, directora de Sustentabilidad e Inversión Responsable de Grupo Financiero Banorte, participó en el panel "Inversiones que transforman: el futuro del capitalismo responsable y el mercado ESG".

Hoy, los inversionistas impulsan la transformación del mercado financiero, para que el atractivo de las inversiones no se limite únicamente a la rentabilidad. Ahora se valora la inclusión de criterios ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza, por sus siglas en inglés) en los negocios.

De este modo, los bancos ofrecen un acompañamiento más profundo a sus clientes empresariales, entendiendo su modelo de negocio, las dependencias y los impactos que podrían generar en los ecosistemas donde conviven.

Publicidad

“Tradicionalmente, los clientes eran evaluados desde una perspectiva puramente financiera. Hoy en día, el proceso también incluye el análisis de los riesgos sociales y ambientales potenciales”, explicó Beatriz Sánchez Covarrubias, directora de Sustentabilidad e Inversión Responsable de Grupo Financiero Banorte.

De la misma forma, para otorgar financiamiento, se examinan la relación que forjan con las comunidades y la vigilancia del cuidado de las áreas naturales protegidas y los derechos humanos.

Durante su participación en el Nestlé Expansión ESG Summit 2025 Presentado por Banorte, la ejecutiva resaltó que en este campo el objetivo de la institución financiera es convertir en oportunidades los riesgos identificados para incrementar el financiamiento sustentable.

El objetivo, agregó, es proporcionar respaldo con las mejores prácticas y tendencias internacionales a la disminución de la huella de carbono, gestión del consumo de agua y residuos.

Por más de cuatro años, Banorte ha estudiado el tema del cambio climático para entender las principales afectaciones y los sectores más vulnerables, con la finalidad de generar oportunidades y brindar acceso a productos que apalenquen el crecimiento de sus clientes.

Herramientas y metodología para garantizar el impacto sostenible

Sánchez Covarrubias expresó que el equipo especializado de Banorte se encarga de evaluar la gestión de riesgos sociales y ambientales durante todo el proceso de crédito, emitiendo recomendaciones para que los recursos se traduzcan en los resultados deseados.

Además, agregó que en su sólida estructura de Gobernanza participan comités nacionales de crédito, que respaldan la formación y capacitación de los colaboradores de la fuerza comercial.

Publicidad

“Realizamos un seguimiento puntual, estableciendo plazos específicos para ello y efectuando visitas a los sitios de los proyectos que financiamos, con el fin de validar tanto el crédito otorgado como los impactos positivos que generan dichas iniciativas”, consideró.

Bono etiquetado

En 2024, Banorte emitió su bono etiquetado, una operación que captó más de 13,000 millones de pesos. Esto representa un esfuerzo concreto por dirigir el capital hacia inversiones con un propósito claro y sostenible.

El 51% de los fondos se destinó a proyectos verdes y el 49% a iniciativas sociales. Este equilibrio subraya la importancia que la institución concede tanto a la protección ambiental como al desarrollo social. Y para asegurar la transparencia y el cumplimiento de estándares, el grupo financiero utiliza la metodología del International Capital Market Association (ICMA).

Sin duda, su compromiso se dirige a establecer métricas de impacto más robustas, reconociendo la necesidad actual de herramientas más precisas para evaluar los resultados positivos de sus inversiones.

En línea con esta meta, Banorte está implementando un proyecto para presentar, en 2026, la gestión del riesgo asociado a la naturaleza.

Publicidad

Tags

ESG sostenibilidad, esg, negocios y finanzas GRUPO FINANCIERO BANORTE, S.A.B DE C.V.

Publicidad