Enrique Healy, académico del Departamento de Estudios en Ingeniería para la Innovación de la Universidad Iberoamericana (Ibero), explica que los autos eléctricos no son cero emisiones, pues la electricidad para cargarlos proviene de fuentes de energía basadas en combustibles fósiles (carbón o gas natural).
“La carga de vehículos eléctricos en las condiciones actuales de generación en México tiende a agravar las emisiones por concepto de movilidad por sobrecarga de la red de generación fósil, así como el impacto de sus efectos ambientales y climáticos globales. Esto es más importante para países como México, pues se genera el 75% de energía a partir de recursos fósiles y tan sólo el 25% con recursos renovables”, señala Healy en un análisis.
En su artículo, Healy precisó que un auto que utiliza gasolina en promedio emite 16 kilogramos (kg) de dióxido de carbono (CO2) por cada 100 kilómetros, mientras que un auto eléctrico al cargarse, emite de forma indirecta 19 kg de CO2 por cada 100 km.
A diferencia de los autos eléctricos, los híbridos se alimentan de un motor de combustión interna que, a su vez, les proporciona la capacidad de cargar su batería, es decir, ambos motores funcionan conjuntamente para optimizar el consumo de combustible y reducir las emisiones.
La NTHSA indica que una de las ventajas es que la combinación de un motor de gasolina y un motor eléctrico hace que sean más eficientes en el consumo de combustible, pues recargan automáticamente sus baterías a través del motor de gasolina y su sistema regenerativo.
Estos autos también tienen sus desventajas, una de ellas es que al combinar dos motores se agrega complejidad al vehículo.
“Las dos opciones son buenas si lo que buscas es reducir tu impacto negativo en la naturaleza, ya que disminuyen o eliminan el consumo de gasolina; sin embargo, los autos híbridos destacan bastante por las características de su funcionamiento y las ventajas que ofrecen, principalmente en países donde hay poco avance en infraestructura para carga eléctrica”, menciona un documento de BBVA.