"Ignorancia"
Preguntada el miércoles por esta polémica, la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, consideró "imprudente hacer especulaciones" y reiteró que la causa del masivo apagón seguía sin conocerse.
Anteriormente, "el sistema ha funcionado a la perfección con una situación de demanda parecida y un mix energético parecido. Por lo tanto, indicar las renovables (...) no parece lo más adecuado", subrayó, calificando de "robusto" al sistema español.
El martes, Pedro Sánchez también había rechazado estas críticas.
"Quienes están vinculando este incidente a la falta de nucleares francamente o mienten o demuestran su ignorancia", aseguró el dirigente socialista.
En las últimas 48 horas salieron a la luz diferentes hipótesis para explicar el apagón, entre ellas un posible ciberataque, sobre la que Justicia abrió una investigación.
REE considera, no obstante, poco probable esta opción ya que, según indicó el martes, no había localizado "ningún tipo de intrusión".
De acuerdo con las autoridades, el equivalente al 60% del consumo eléctrico de España, es decir, 15 gigavatios, desapareció en el espacio de cinco segundos durante el apagón ocurrido el lunes, un fenómeno que el ejecutivo calificó de "inédito".
En su informe sobre lo ocurrido, REE señaló que identificó como posible origen de este colapso dos incidentes distintos registrados con un intervalo de un segundo y medio, uno de los cuales podría haber afectado a un punto de producción solar en el suroeste de España. Por el momento, sin embargo, no es posible extraer conclusiones, advirtió.