La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), reconocen que programas de microfinanzas, apoyo a emprendedores o esquemas de desarrollo de proveedores muestran cómo las compañías fortalecen su entorno y generan beneficios compartidos. LLas organizaciones coinciden en que estas acciones no solo mejoran las condiciones de vida de miles de personas, sino que también incrementan la productividad, la innovación y la estabilidad en el largo plazo.
Ruth Guevara, socia líder de Cambio Climático y Servicios de Sustentabilidad para EY Latinoamérica, menciona que las empresas privadas tienen muchos proyectos específicos que ayudan a las comunidades, especialmente en sus áreas de influencia. Guevara resalta que el impacto positivo que una empresa tiene en su comunidad y cómo lo aborda se ha convertido en un indicador de sostenibilidad, por lo que es crucial que este impacto sea medible.
“El tema de la medición del impacto social se ha sofisticado mucho. Esto busca asegurar que los programas organizados por las compañías realmente tengan un impacto en la sociedad y la comunidad, y que estén afectando al grupo vulnerable específico que se busca. Por ejemplo, estas mediciones aseguran que se esté impactando positivamente a una población objetivo específica (como niños de ciertas edades en transición escolar)”, agrega Guevara.
Para Francisco Ríos, director de Asuntos Corporativos en Mars Pet Nutrition México, abordar los desafíos sociales ya no es una tarea filantrópica, sino una prioridad estratégica, por lo que esta labor ha dejado de ser una actividad periférica para convertirse en un imperativo inherente al liderazgo empresarial.
Ríos subraya que el cambio empieza desde dentro: con el bienestar, la equidad y la inclusión de sus colaboradores, a través de programas como Be Well Together, WoMars, Family at Mars, Pride y Disability.
“Todas las decisiones que tomamos hoy deben construir el mundo que queremos mañana”, agrega Ríos.
En The Home Depot México, el enfoque es similar. Según Roberto Riva Palacio, gerente senior de Comunicación Corporativa y Responsabilidad Social, las iniciativas que benefician a la comunidad y a los colaboradores fortalecen la cultura organizacional.