El informe también detalla que una de cada tres mujeres sufrirá violencia física o sexual en algún momento de la vida.
Además, subraya que la mutilación femenina es todavía un problema grave. Actualmente 230 millones de mujeres y niñas fueron víctimas de esta práctica. Un 63% de ellas se encuentran en África, mientras que otro 35% habita en Medio Oriente. Hay 4 millones de niñas sometidas a este procedimiento, de las cuales, 2 millones son menores de cinco años.
Más allá de legislar
Los expertos advierten que la existencia de leyes no es suficiente. Hay que poner en práctica planes, cumplir la legislación, coordinar entre instituciones y formar al personal público para lograr un cambio real.
El informe destaca también la necesidad de apoyar a las organizaciones de la sociedad civil y a los movimientos comunitarios que trabajan con las víctimas.
“Se requiere el desarrollo adecuado de la capacidad y la sensibilización de los funcionarios públicos, especialmente el personal encargado de hacer cumplir la ley, el poder judicial, los proveedores de atención médica, los trabajadores sociales y los maestros”, señala el documento de ONU Mujeres.
La oficina de Naciones Unidas también indica que la inclusión económica es clave para reducir la violencia doméstica contra las mujeres. “Las mujeres que sufren violencia de pareja ganan, en promedio, entre un 26 y un 60% menos que las que no lo hacen”.
Por cada incremento del 10% en la inclusión financiera, las tasas de violencia descienden alrededor de un 2%, de acuerdo con la misma fuente.
Sin embargo, muchas mujeres víctimas de violencia ven gravemente afectada su capacidad de generar ingresos: pueden ganar hasta un 60% menos que aquellas que no han sido violentadas.
“Es posible alcanzar la igualdad de género, pero exige paquetes de políticas interseccionales, integradas, integrales y sensibles al género que fortalezcan los marcos legales; desmantelen las barreras económicas y estructurales profundamente arraigadas, incluidas las normas sociales discriminatorias; y que avancen las inversiones en todas las áreas”, concluye el informe.