Publicidad

El gobierno de Trump anuncia plan para aumentar la producción de carbón

El presidente Donald Trump firmó en abril órdenes ejecutivas para subir la producción de carbón, algo que va en contra de los esfuerzos globales para reducir las emisiones de CO2.
lun 29 septiembre 2025 10:59 AM
Trump y carbon
Las centrales de carbón generarán alrededor del 15% de la electricidad estadounidense en 2024, una caída desde el 50% en 2000, según la Administración de Información Energética. (Indigo Division/Getty Images/iStockphoto)

Estados Unidos se dispone a anunciar el lunes políticas para tratar de impulsar la producción de carbón, informó el Departamento del Interior, en momentos en que la administración Trump busca revertir el declive del uso de este combustible.

El presidente Donald Trump firmó en abril órdenes ejecutivas para aumentar la producción de carbón, en una de sus muchas acciones que van en contra de los esfuerzos mundiales para reducir las emisiones de carbono.

Publicidad

Las centrales de carbón generarán alrededor del 15% de la electricidad estadounidense en 2024, una caída desde el 50% en 2000, según la Administración de Información Energética, ya que la fracturación hidráulica y otros métodos de perforación han aumentado la producción de gas natural. El crecimiento de la energía solar y eólica también ha reducido el uso del carbón.

La plantilla del carbón se ha reducido a 40,000 trabajadores, frente a los 70,000 de hace 10 años.

El Secretario de Interior, Doug Burgum, el Administrador de la Agencia de Protección del Medio Ambiente, Lee Zeldin, y un funcionario del Departamento de Energía tienen previsto celebrar el lunes un acto sobre el carbón en el Departamento de Interior.

Chris Wright, Secretario de Energía de Estados Unidos, declaró a Reuters la semana pasada que espera que la mayoría de las centrales eléctricas de carbón del país retrasen su jubilación para ayudar a suministrar la electricidad necesaria para alimentar la inteligencia artificial.

El mes pasado, Wright amplió su orden de emergencia para mantener en funcionamiento una central de carbón de Michigan, a pesar de que el operador de la planta había estado planeando cerrar permanentemente por razones económicas.

Tom Pyle, presidente de la American Energy Alliance, predijo que 38 plantas de carbón programadas para cerrar hasta 2028 permanecerían abiertas, ya sea por órdenes de Trump o voluntariamente.

Analistas, sin embargo, se han mostrado escépticos sobre un impulso a largo plazo del uso del carbón en Estados Unidos, ya que la economía ha cambiado a favor de un combustible menos intensivo en carbono.

"El carbón puede ver un impulso temporal por el alivio regulatorio, y algunos inversores pueden beneficiarse a corto plazo", escribió Frank Holmes, CEO y director de inversiones de U.S. Global Investors, tras las órdenes de Trump. "Pero a largo plazo, creo que la escritura está en la pared".

Publicidad

Publicidad