Publicidad

Dos Mares, el proyecto que busca crear una nueva Área Marina Protegida en BCS

La iniciativa tiene el objetivo de restringir el acceso al área protegida a embarcaciones pesqueras industriales y la minería marina para conservar los ecosistemas marinos.
mié 19 febrero 2025 05:00 AM
dos mares y bcs
Con el proyecto se protegería a la vida marina y se garantiza la justicia social y la sustentabilidad económica de la región.

Un proyecto de conservación busca establecer una nueva Área Marina Protegida (AMP) en la región marina que rodea Baja California Sur. Bajo el nombre de Dos Mares, esta iniciativa pretende convertirse en una reserva de la biosfera con un modelo de coadministración, asegurando una protección efectiva y sustentable para los ecosistemas marinos.

Gabriela Gómez, directora de FOMARES, explica que uno de los principales criterios para la creación de esta reserva es que sea de gran escala. “Si no es un área de gran escala, la comunidad internacional no la toma en cuenta como una herramienta real de mitigación del cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Para ser efectiva, debe cubrir al menos 15 millones de hectáreas”, señala. La reserva seguirá un esquema de protección en el que la zona de amortiguamiento permitirá actividades como la pesca artesanal y deportiva, mientras que la zona núcleo tendrá restricciones más estrictas.

Publicidad

Uno de los objetivos de Dos Mares es la creación de corredores marinos que conecten áreas protegidas en México y Centroamérica. “La idea es vincular parques como Revillagigedo, Galápagos, Cocos, Coiba y Malpelo. Esto permitirá una conservación efectiva de especies migratorias y ecosistemas críticos”, destaca Gómez.

México cuenta con 38 áreas naturales protegidas en el mar, pero solo cuatro (Cabo Pulmo, Loreto, Espíritu Santo y Revillagigedo) tienen una protección alta y efectiva. “Las demás permiten diversas actividades extractivas, por lo que en la práctica no protegen nada”, advierte la directora de FOMARES.

El proyecto Dos Mares también busca responder a los compromisos internacionales de conservación. La iniciativa 30x30 de la ONU establece que al menos el 30% de los ecosistemas marinos deben estar protegidos para 2030. “México está en el 22%, y la creación de esta nueva reserva nos ayudaría a acercarnos a la meta”, comenta Gómez. La importancia de los mares en la mitigación del cambio climático es fundamental, ya que absorben grandes cantidades de carbono y producen oxígeno a niveles superiores a los bosques terrestres.

El acercamiento con las comunidades pesqueras ha sido clave en el desarrollo del proyecto. “Este no es un proyecto nuestro, es un proyecto de la gente. Son los pescadores artesanales y turisteros locales quienes han impulsado esta iniciativa desde hace seis años”, dice Gómez, quien explica que Dos Mares es un plan propuesto por Depesca AC, una asociación conformada por pescadores artesanales, deportivos, acuicultores y prestadores de servicios de turismo náutico en Baja California Sur. Este grupo trabaja con el apoyo de Beta Diversidad, Orgcas, Fomares y una coalición de organizaciones nacionales e internacionales, como Pew Bertarelli Ocean Legacy, The Wyss Foundation, Blue Marine Foundation, Mares de México y México Azul.

Con el proyecto no solo se busca proteger a la vida marina, sino que garantiza la justicia social y la sustentabilidad económica de la región, ya que el turismo representa alrededor del 40% del PIB del estado, además de que Baja California Sur es el tercero en importancia en la actividad pesquera, al generar aproximadamente 10% del PIB nacional de este sector, solo debajo de Sinaloa y Sonora.

Publicidad

Para sensibilizar a la opinión pública sobre la importancia de la conservación marina, se realizará un evento benéfico del 28 de febrero al 1 de marzo en el que a bordo de un catamarán se viajará a mar abierto para encontrarse con las ballenas jorobadas mientras el bajista Garth Stevenson trabaja lo que se convertirá en la composición de Dos Mares. El cineasta Andy Mann y los conservacionistas Maru Brito y Alonso I. Rodríguez documentarán este evento a través de video “con el que podamos explicarle al mundo el valor de los mares de Baja California Sur. Y esperamos que este video lo podamos hacer viral”, dice Gómez. Los fondos recaudados serán destinados a las acciones de protección y monitoreo de la futura reserva.

La directora de FOMARES tiene esperanza de que el decreto dé protección para Dos Mares se concrete lo antes posible, pero señala que es una decisión que depende de la autoridad. "Ojalá que sea en esta administración de Claudia Sheinbaum. Yo quiero echarle porras al gobierno, le reconocemos que finalmente hay una secretaria como Alicia Bárcena, que es una mujer capacitada, estudiada, exitosa, empapada del marco internacional y con buena conciencia ambiental, es una muy buena secretaria, entonces, y la verdad sí tenemos esperanza de que haya una buena respuesta. Nosotros queremos que suceda en esta década, que es la década de los mares. Es un tema urgente, sobre todo si se quieren lograr los compromisos 30x30”.

Publicidad

Tags

Baja California Sur Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente

Publicidad