Publicidad

La ONU vota a favor de seguir investigando los abusos contra las personas LGBT

El académico sudafricano Graeme Reid fue renovado en su posición, en la que ayuda a impulsar las protecciones documentando los abusos y mediante el diálogo con los países.
lun 07 julio 2025 08:49 AM
LGBT ONU.jpg
Desde que Trump asumió la presidencia ha desmantelado prácticas de diversidad, equidad e inclusión en el gobierno y el sector privado.

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU votó el lunes a favor de renovar el mandato de un experto en derechos de las personas LGBT, una medida bien acogida por los defensores de estos derechos y en ausencia de Estados Unidos, uno de sus principales defensores en el pasado, que ahora está haciendo retroceder este tipo de protecciones.

Publicidad

Los diplomáticos occidentales habían expresado anteriormente su preocupación por la renovación del mandato del académico sudafricano Graeme Reid, que ayuda a impulsar las protecciones documentando los abusos y mediante el diálogo con los países.

La moción a favor de una renovación de tres años se aprobó con 29 votos a favor, 15 en contra y tres abstenciones. Entre los partidarios se encontraban Chile, Alemania, Kenia y Sudáfrica, mientras que varios países africanos y Qatar se opusieron.

"La renovación de este mandato es una chispa de esperanza en una época en la que las potencias reaccionarias de todo el mundo intentan desmantelar los avances por los que tanto lucharon nuestras comunidades", dijo Julia Ehrt, directora ejecutiva del grupo de campaña ILGA World.

Estados Unidos, que se ha desvinculado del consejo bajo la presidencia de Donald Trump, alegando un supuesto sesgo antisemita, fue anteriormente partidario del mandato bajo el Gobierno de Biden.

Desde que asumió el cargo en enero, Trump ha firmado órdenes ejecutivas para frenar los derechos de las personas trans y desmantelar las prácticas de diversidad, equidad e inclusión en el gobierno y el sector privado.

Su gobierno afirma que tales medidas restauran la equidad, pero los defensores de los derechos civiles y LGBT dicen que hacen que los grupos marginados sean más vulnerables.

En las negociaciones previas a la votación, Pakistán expresó su oposición al mandato en nombre del grupo musulmán OIC, y lo calificó de herramienta para defender "opiniones controvertidas".

Publicidad

Tags

LGBT Organización de las Naciones Unidas

Publicidad