Publicidad

Las agencias de la ONU para refugiados y alimentación planean recortes de fondos

La organización tiene unas perspectivas de donantes para 2025 de 6,400 millones de dólares, una reducción del 40% respecto al año pasado, de acuerdo cun un memorando interno.
vie 25 abril 2025 10:35 AM
ONU alimentos
58 millones de personas corren el riesgo de padecer hambre extrema o inanición a menos que llegue financiación urgente.
En la imagen, Palestinos esperan para recibir comida preparada por una cocina benéfica, en Beit Lahia, al norte de la Franja de Gaza, el 24 de abril de 2025.

Las agencias de la ONU para los alimentos y los refugiados planean profundos recortes por el desplome de su financiamiento, incluyendo el exprincipal donante Estados Unidos, según mostraron los memorandos internos enviados al personal, planteando dudas sobre cómo mantener el alivio del hambre.

El sector humanitario se ha visto sacudido por los recortes de financiación de los principales donantes, encabezados por Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump y otros países occidentales, que están priorizando el gasto en defensa impulsado por los crecientes temores a Rusia y China.

Publicidad

El Programa Mundial de Alimentos, una agencia de Naciones Unidas con sede en Roma, advirtió el mes pasado de que 58 millones de personas corren el riesgo de padecer hambre extrema o inanición a menos que llegue financiación urgente. Millones de personas que sufren escasez aguda de alimentos en Sudán podrían verse afectadas, según informó el viernes el PMA.

En un memorando interno enviado al personal el jueves y al que tuvo acceso Reuters, el director del PMA, Stephen Omollo, dijo que los recortes son necesarios debido a un "entorno de financiación sin precedentes", con unas perspectivas de donantes para 2025 de 6,400 millones de dólares, una reducción del 40% respecto al año pasado. No nombró a ningún país responsable.

"Nos sigue preocupando que la situación no muestre signos de mejora", dijo, añadiendo que los recortes previstos podrían no ser suficientes y que se está estudiando la posibilidad de reducir aún más la financiación.

"En este difícil entorno para los donantes, el PMA dará prioridad a sus limitados recursos en programas vitales que aportan la ayuda alimentaria que necesitan urgentemente los 343 millones de personas que luchan contra el hambre y se enfrentan cada vez más a la inanición", declaró el PMA en un comunicado enviado a Reuters.

La nota enviada a la plantilla por el alto comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, fechada el 23 de abril, indicó que se prevé una reducción global de costos del 30% y que el número de altos cargos se reducirá a la mitad.

"Tendremos que cerrar algunas oficinas nacionales y en su lugar dar cobertura a estos países a través de estructuras reforzadas de oficinas multinacionales", declaró Grandi.

Publicidad

Tags

Organización de las Naciones Unidas Refugiados Alimentación

Publicidad