Impuesto verde entra en vigor en CDMX
En diciembre del año pasado, el Congreso de la Ciudad de México dio el visto bueno para la implementación de un nuevo impuesto ecológico que dio inicio el uno de abril de este año. La implementación de este impuesto busca desincentivar las emisiones de gases de efecto invernadero y promover la adopción de tecnologías limpias y prácticas más responsables con el medio ambiente.
En la Ciudad de México, este gravamen establece una cuota de 58 pesos por cada tonelada de dióxido de carbono (CO2) equivalente, metano, óxido nitroso, dióxido de azufre, PM10, PM2.5 y amoníaco emitida.
"Los gobiernos subnacionales, al ser los entes gubernamentales más cercanos a la gente, tienen un rol crucial en la aplicación de políticas públicas, pues tienen un mejor conocimiento de sus necesidades y problemas. Por lo tanto, son los responsables de tomar las primeras medidas en favor de una mejor sociedad", menciona el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).
La CDMX se suma a otros 11 estados que ya implementan gravamen al impacto ambiental, sobre la explotación de materiales del suelo y subsuelo; para extracción petrolera; contaminantes de agua; además del manejo de los residuos especiales y peligrosos.
"Tales desafíos (ambientales) suponen riesgos importantes a la estabilidad económica, social y política en prácticamente todas las geografías del mundo. Esto plantea la necesidad de diseñar políticas públicas, como respuesta desde la acción gubernamental para incentivar procesos de mitigación y adaptación, que permitan la transición justa, incluyente y equitativa a economías bajas en carbono" indica un reporte de PwC.