“Esto significa que la actividad más rentable (recuperación de metales preciosos) se desaprovecha y los materiales se exportan, o el trabajo de separación es transferido al sector informal, con graves implicaciones ambientales y de salud”, agrega.
Natalia Guerra, Directora de Asuntos Públicos, Regulación y Negocio Mayorista en Telefónica Movistar México menciona que tiene una perspectiva generalmente optimista y proactiva sobre el manejo de residuos electrónicos en México, especialmente en el sector de las telecomunicaciones.
“La industria de las telecomunicaciones está en la ruta de un mayor compromiso ambiental. Más competidores están asumiendo esa responsabilidad y las cámaras industriales ya dedican áreas a revisar el impacto y los temas ambientales. Actualmente las administraciones y autoridades ya revisan para fijar reglas más estrictas para las empresas del sector que operan en México”, dijo Guerra.
La directiva de Telefónica México explica que desde el año pasado iniciaron con su programa VEMA, que tiene como objetivo impulsar la economía circular en la empresa y sus competidores a través de la correcta disposición y reutilización de torres, baterías, antenas y componentes electrónicos, para así reducir la extracción de recursos naturales y reincorporar al mercado materiales como cobre, aluminio, acero, baterías, entre otros.
“A raíz del nuevo modelo operativo, se reciclaron el 100% de los activos de los 9,900 sitios desmontados, reutilizando más de 90,000 equipos de red y reciclando más de 2,500 toneladas de equipos electrónicos y 2,550 toneladas de estructura metálica”, destacó la directora de suntos Públicos, Regulación y Negocio Mayorista en Telefónica Movistar México.
Guerra invita a los involucrados en el sector a sumarse para impulsar a conocer las normativas y crear un mejor marco de regulación para el manejo de residuos electrónicos con innovaciones que tengan un impacto positivo en la trazabilidad de cada empresa para registrar cada residuo, su destino, quién lo envió y evidencias fotográficas, garantizando así la información completa y el cumplimiento normativo.