Publicidad

COP30 en Brasil: fechas, agenda, y por qué esta edición es tan simbólica

La COP30, que se celebrará en Brasil, del 10 al 21 de noviembre de 2025, reunirá a líderes mundiales, científicos y comunidades locales para definir las acciones para limitar el calentamiento global.
vie 07 noviembre 2025 02:29 PM
COP30 en Brasil: fechas, agenda, y por qué esta edición es tan simbólica
Limitar el calentamiento global es vital para evitar desastres naturales como tormentas e inundaciones. (Foto: RICARDO MAKYN/AFP)

En noviembre de 2025, todas las miradas del mundo se dirigirán a Brasil, donde se celebrará la Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático (COP30) en noviembre y donde líderes de más de 190 países, representantes de organizaciones internacionales, comunidades indígenas, científicos y empresas se reunirán para evaluar los avances del Acuerdo de París, firmado hace una década, y definir la hoja de ruta para limitar el aumento de la temperatura global a 1.5 grados centígrados.

Desde la reducción acelerada de emisiones hasta la movilización de billones de dólares en financiamiento para los países en desarrollo, la COP30 aspira a marcar un antes y un después en la implementación de los compromisos climáticos.

Publicidad

La presidencia brasileña ha anunciado que su prioridad será impulsar un “Marco de Ambición” que permita cerrar la brecha entre las promesas y la acción, colocando a la Amazonía y a sus pueblos como el centro de la respuesta mundial frente al cambio climático.

¿Dónde y cuándo será la COP30?

La COP30 tendrá lugar del 10 al 21 de noviembre de 2025 en Belém, capital del estado de Pará, en el norte de Brasil, en la región de la Amazonía.

Este dato es fundamental para entender el contexto: la elección de la ciudad amazónica no es trivial, sino que responde a una voluntad explícita de vincular las negociaciones globales al cambio climático con las realidades y los ecosistemas locales.

La celebración de la COP30 en la región amazónica adquiere una poderosa carga simbólica y se realizará en el lugar denominado el corazón de la selva amazónica. La sede fue elegida con la intención de visibilizar la selva amazónica como “pulmón del planeta” y como actor clave en el ciclo climático global.

Además tiene el objetivo de poner en primer plano a los pueblos tradicionales, las comunidades locales y los ecosistemas que muchas veces han sido relegados en la agenda internacional.

¿Cuáles son los temas más importantes de la COP30?

Uno de los grandes focos de la COP30 será traducir los compromisos existentes en acciones concretas. Según los organizadores, esta edición enfatizará la necesidad de que los países actualicen sus contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC, por su sigla en inglés) y aceleren su implementación.

En este sentido, la presidencia brasileña ha indicado que se elaborará un “Marco de Ambición” con vista a cerrar la brecha hacia el objetivo de limitar el ascenso de la temperatura global a 1.5 grados centígrados por encima de niveles preindustriales.

Otro de los grandes temas es la aspiración de movilizar “billones de dólares” y escalar el financiamiento climático a 1.3 billones de dólares anuales para 2035.

Publicidad

La COP30 se desarrolla en un contexto global marcado por estancamiento en los recortes de emisiones, tensiones geopolíticas crecientes y vacíos de liderazgo climático. Según la ONU, incluso si se cumplieran los compromisos vigentes, las emisiones sólo se reducirían en un 10% frente al 60% necesario para el trayecto hacia los 1.5 grados.

Además, el marco de responsabilidades legales se ha reforzado con la opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre el deber de los estados de proteger el clima.

Así, la COP30 se presenta no sólo como otro evento anual, sino como un posible punto de inflexión en el régimen climático internacional, donde el principal reto será traducir la simbología en acción concreta: reducción real de emisiones, nuevos compromisos, movilización de recursos y justicia climática efectiva.

Publicidad

Tags

Brasil Organización de las Naciones Unidas COP30 en Brasil

Publicidad