Para Miguel Aliaga, director de Administración y Finanzas de Fibra INN, la sostenibilidad es hoy una prioridad estratégica, ya que considera que la transición hacia la sustentabilidad crea una ventaja competitiva al atraer a los huéspedes más responsables con su impacto social y ambiental, además de que son clientas que están más dispuestos a pagar más por ese tipo de prácticas.
Ante ello, Aliaga detalla que desde hace casi 10 años, las estrategias de Fibra INN se enfocan en eficiencia energética y gestión responsable del agua para contribuir a la acción climática. En ese sentido, el directivo destaca que este tipo de inversiones en sostenibilidad no solo fortalece la salud financiera y operativa, sino que mejora la reputación del sector hotelero mexicano.
“Apostar por la sustentabilidad permite diferenciarse de los competidores y alinearse con las preferencias de los nuevos turistas nacionales e internacionales. La sostenibilidad genera valor que va más allá de los números; se trata de construir un turismo que beneficie a todos”, agrega Aliaga.
Las implementaciones que hace Fibra INN para mejorar su impacto sostenible y mantener una salud adecuada de sus gastos operativos son en modernizar sus instalaciones con sistemas de iluminación LEED que se alimentan principalmente de energías renovables y cuidar la eficiencia de los equipos de climatización a través de la automatización de consumos mediante sensores inteligentes.
En su reporte anual, José Carlos Azcárraga, director general de Grupo Posadas, señaló que, aunque la estrategia de sostenibilidad hotelera debe incluir metas concretas para reducir el consumo energético, también es indispensable avanzar en otras áreas como el manejo adecuado de residuos y la mejora de la calidad de vida de los colaboradores.
Azcárraga resalta que avanzar en la gestión de residuos y mejorar la calidad de vida de los trabajadores son pilares de la estrategia de sostenibilidad de la empresa. Además, dijo, que mejorar el manejo ambiental asegura la salud del planeta y la continuidad del negocio, mientras que invertir en los colaboradores garantiza el esfuerzo positivo que impulsa el desempeño y mantiene el liderazgo en la industria.
En temas de manejo de residuos, el grupo hotelero implementa cinco pilares de gestión: el registro de bitácoras, instalación de almacenes temporales con contenedores para su separación, entrega a proveedores certificados para su transformación, recepción de manifiestos del proveedor y una capacitación anual a los colaboradores.
Por su parte, los temas materiales sociales identificados como prioritarios en la estrategia de Fibra INN el impulso al empleo de calidad, consumo local, colaboración comunitaria y ser un motor de crecimiento en las comunidades donde opera.