Publicidad

La educación ambiental aplicada a la industria de la construcción

Las industrias tienen un papel crucial para reforzar la cultura del cuidado ambiental y para mitigar activamente los impactos de sus operaciones, como ya lo hace la industria de la construcción.
vie 07 febrero 2025 05:55 AM
Así es como los decretos de Donald Trump amenazan la construcción de vivienda en México
La construcción, como industria, ha asumido el reto de formar a sus actores clave con una visión integral que priorice el cuidado del medio ambiente, apunta Alejandra Quintero.

¿Para qué queremos incluir la sostenibilidad en la educación en la industria de la construcción? ¿Para prevenir o para enfrentar el cambio climático? Esta materia, que debería ser esencial desde la educación básica, se impulsó desde 1975 y cada vez toma una relevancia mayor ante las emergencias ambientales que se agudizan a nivel global. En este tema, las industrias tienen un papel crucial para reforzar la cultura del cuidado ambiental y para mitigar activamente los impactos de sus operaciones, como ya lo hace la industria de la construcción.

Publicidad

En los últimos años, la evolución en este sector se ha enfocado a la creación de materiales más amigables con el planeta por el ahorro en agua, energía y al brindar soluciones que permiten la construcción de infraestructuras más sustentables. Por ejemplo, el reciclaje de materiales de la construcción producto de demoliciones, concretos que necesitan menos agua para su mezcla y soluciones de aislamiento.

Sólo en este último aspecto, una edificación que cuente con materiales termoaislantes se traduce en un ahorro directo de energía eléctrica, ya sea para calefacción o enfriamiento. A nivel global, la energía que se usa para mantener la temperatura adecuada en viviendas y oficinas representa el 20% del consumo. Sin embargo, esto es sólo uno de los componentes que la industria de la construcción destina a su labor de cuidado del medio ambiente, ya que la educación del gremio es igual de importante.

Un avance destacado en la promoción de la educación ambiental dentro de la industria de la construcción es la Escuela Mexicana de la Construcción (EMC). Este programa no solo ofrece capacitación en técnicas de albañilería y autoconstrucción, sino que también integra un enfoque integral hacia la sostenibilidad, fomentando prácticas responsables en cada etapa del proceso constructivo. Desde su creación hace 11 años, la EMC ha capacitado a más de 27,000 personas, contribuyendo a la profesionalización del sector y a una mayor conciencia sobre el impacto ambiental.

Respaldada por instituciones de renombre como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), la EMC ofrece cursos gratuitos dirigidos tanto a trabajadores con experiencia en la industria como a quienes buscan adquirir nuevos conocimientos. Mientras los cursos de albañilería profundizan en aspectos técnicos y prácticos ―con certificación oficial de la Secretaría de Educación Pública―, las capacitaciones generales abordan temas esenciales como normas ambientales, prácticas de economía circular y regulaciones sostenibles en construcción.

Publicidad

La construcción, como industria, ha asumido el reto de formar a sus actores clave con una visión integral que priorice el cuidado del medio ambiente. Iniciativas como la EMC no solo preparan a los trabajadores para los desafíos del presente, sino que también colocan a México en la senda de un futuro más sostenible y resiliente. En este Día Mundial de la Educación Ambiental, recordemos que el conocimiento es la herramienta más poderosa para transformar nuestra relación con el entorno y construir un mundo mejor para todos.

_____

Nota del editor: Alejandra Quintero es Chief Marketing Officer de Holcim México. Las opiniones publicadas en esta columna corresponden exclusivamente a la autora.

Consulta más información sobre este y otros temas en el canal Opinión

Publicidad

Tags

Opinión Política ambiental Medio ambiente Protección al medio ambiente Materiales de construcción Industria de la construcción

Publicidad