Al final, el fallo del tribunal dijo que tales mensajes eran prácticas comerciales engañosas y que podían inducir al consumidor a error, al presentar una estrategia de descarbonización que no se correspondía con la realidad de expansión de explotación de hidrocarburos de la empresa.
La sentencia que tiene que tomar la empresa petrolera es que tiene que retirar de su sitio web todas las afirmaciones que el tribunal consideró engañosas, como la neutralidad de carbono para 2050 o su papel de actor mayor de la transición energética, en el plazo de un mes, bajo pena de multa diaria de varios miles de euros.
Además, el tribunal interpuso una indemnización a Greenpeace Francia, Les Amis de la Terre France (Amigos de la Tierra) y Notre Affaire à Tous (Nuestro negocio para todos) con 8,000 euros para cada una, además de cubrir sus costes legales que rondan unos 15,000 euros.
“Así como las tabacaleras engañaron a la gente sobre la relación entre los cigarrillos y la salud, la publicidad de TotalEnergies actúa como una cortina de humo para ocultar el daño que está causando al planeta y a las personas. Necesitamos proteger a los consumidores de las estrategias de relaciones públicas de desinformación que los obligan a intentar distinguir la realidad de la ficción y retrasan la acción climática urgente que necesitamos”, señala Clara Gonzales, asesora legal de Greenpeace Francia.
Las repercusiones para la industria energética
Los científicos han advertido que para evitar los peores impactos del cambio climático, se necesitan reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero del mundo para 2030. Actualmente, más del 70% de las emisiones mundiales provienen de combustibles fósiles, y los productores de combustibles fósiles deben centrarse en reducir su producción cada año si queremos evitar los peores impactos climáticos.